Colección
¿Sabías que las matemáticas están presentes en todo lo que nos rodea?
En la estructura cristalina de los copos de nieve, en el dibujo de la estela que deja un barco en el agua o en la forma perfecta de una caracola… Todo lo que vemos a nuestro alrededor, desde lo más cotidiano hasta lo más trascendental, resulta indescifrable sin las matemáticas.
La matemática es una de las ciencias más antiguas, que han ido desarrollándose a lo largo de la la historia y evolucionando constantemente sin dejar de influir en nuestra vida cotidiana. Los grandes temas de la matemática se han convertido en cuestiones fundamentales de la historia de nuestro pensamiento.
Descubre con National Geographic que el Mundo es Matemático
Sólo esta exclusiva colección pone las matemáticas al alcance de todos.. Déjate seducir por los hallazgos de las mentes más maravillosas de todos los tiempos: Pitágoras, Euclides, Euler, Fermat, Gauss, Nash… Sorpréndete con la aplicación de las matemáticas en todo aquello que nos rodea: en la predicción del tiempo, la seguridad de Internet o los GPS, pero también en las relaciones humanas, el arte o la música.
“Nunca dejará de asombrarme que las matemáticas, un producto de la libre imaginación humana, se correspondan tan exactamente con la realidad.”
Albert Einstein
“Me hice matemático y no científico porque a menudo la ciencia se equivoca.”
Marcus du Sautoy
“Las matemáticas no sólo son ciertas; también son bellas.”
Bertrand Russell







Entregas
1ª Entrega
2ª Entrega
3ª Entrega
4ª Entrega
5ª Entrega

1ª EntregaLos números primos.
Un largo camino al infinito.
La mayorías de números se comportan acorde a reglas sencillas y claras. Por el contrario, los números primos son un auténtico incordio: aparecen donde quieren, sin previo aviso, de una forma aparentemente caótica, y sin seguir ningún tipo de pauta. Y lo peor del caso es que no se pueden ignorar: son la esencia de la aritmética y, hasta cierto punto, de toda la matemática.

2ª EntregaMatemáticos, espías y piratas informáticos. Codificación y criptografía.
La integridad y la confidencialidad de las comunicaciones dependen de complejos códigos diseñados gracias a la matemática. Este libro propone un estimulante viaje a la aritmética de la seguridad y el secreto, con paradas, entre otras, en los cifrados que han decidido el destino de las naciones y en el lenguaje con que se comunican los ordenadores.
Cuando las rectas se vuelven curvas. Las geometrías no euclideas.
Desde los tiempos de Euclides, hace más de dos mil años, la geometría parecía ser una y sólo una. Sin embargo, nuevos desarrollos matemáticos han hecho añicos esta certeza, y planteando geometrías alternativas donde los universos se curvan vertiginosamente. Quizá parezca una locura, pero todos esos mundos existen, y nosotros habitamos simultáneamente.

3ª EntregaLa proporción áurea. El lenguaje matemático de la belleza.
¿Puede la belleza expresarse en términos matemáticos? Desde antiguo, la proporción áurea se ha relacionado con la armonía en el arte y la naturaleza, hasta el punto de merecer el apelativo de “divina”. La encontramos en la sonrisa de La Gioconda, pero también en los pétalos de las rosas, en la forma de algunos animales o en los brazos en espiral de la galaxias.

4ª Entrega La secta de los números. El teorema de Pitágoras
La relación entre la hipotenusa y los catetos de un triángulo rectángulo es uno de los hallazgos científicos más importantes de la Humanidad, de consecuencias sorprendentes tanto en geometría como en teoría de números. El teorema que recoge esta relación toma su nombre de Pitágoras, una de las figuras más intrigantes y sorprendentes de la historia de la ciencia, líder e inspirador de un círculo místico que aunaba religión y matemática.

5ª EntregaLos secretos del número Pi.
¿Por qué es imposible la cuadratura del círculo?
Tres-catorce-quince... esta familiar cantinela describe la razón entre la longitud de una circunferencia y su radio, también conocida como número Pi. Objeto de estudio desde lo albores mismos de la civilización, ningún otro número ha despertado tanto interés y controversia a través de la épocas.